Una imagen, mil miradas

Más reciente

La Agencia NOOR

Buceando por algunas páginas que me habían recomendado, he descubierto a la Agencia de fotografía NOOR (Holanda).

Philip Blenkinsop, Jan Grarup, Stanley Greene, Yuri Kozyrev y Kadir van Lohuizen son algunos de sus fotógrafos, galardonados en varias ocasiones con varios premios internacionales -Visa d’Or y World Press Photo, entre otros- y publicados en las revistas más prestigiosas.

La verdad es que semejante reunión de talentos me deja boquiabierto.Os propongo que echéis un vistazo al trabajo de Yuri Kozyrev  .Como dice Carlos Spottorno en su blog,»Yuri no es el único gran reportero de guerra vivo, pero es de los mejores con mucha diferencia sobre los siguientes. En Noor no hay un sólo fotógrafo mediocre». Mirad su web y recordemos lo que significa fotografiar lo infotografiable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Saludetess

Made in Iceland (haciendo realidad tus sueños)

Todo empezó con un vídeo, The Story of a Shipwrecked Rambler (La historia del excursionista náufrago), en la que Klara Harden pedía ayuda para hacer realidad un sueño: hacer una travesía por Islandia a pie en solitario, grabando un vídeo de lo que le aconteciera. Gracias a una web de crowdfunding Klara obtuvo ayuda para su proyecto, tanto material como económica y este verano pasado se lanzó a la aventura.

Armada de una Canon 550D, unos cuantos objetivos, varias baterías y un trípode de carbono prestado, Klara Harden grabó un montón de material que ahora se ha convertido en Made in Iceland, un precioso documental sobre su aventura. El resultado es increíble, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido ella misma quien ha grabado y transportado todo el equipo, y el montaje es genial, toda una invitación a recorrer Islandia.

Mi primera boda

¿Porqué no reconocerlo? Estaba muy nervioso.Me paso preparando el equipo dos horas, el día anterior.Compruebo las pilas, los flashes.Le pido prestado a un colega su cámara por si acaso.Llevo en el coche todo tipo de cargadores y cacharros.El hecho de ser un novato no me descarga de responsabilidad ante cualquier «fallo técnico» en el día más importante de estas dos personas.Pienso: «quién me mandaría a mí meterme en estos fregaos…», pero la amistad con Caty, y el afrontar un nuevo reto me hacen decir que sí, y no me arrepiento.

Me prometí a mí mismo que si consideraba finalmente que el resultado de mi trabajo no era digno, no lo cobraría, lo juro.

Uno de los puntos del día: llega el novio, José (Pelé para los amigos).Yo le estoy esperando en las escaleras de la iglesia, y me dispongo a empezar a disparar fotos como un poseso cuando me dice: «tú tranquilo eh? tómalo con calma que seguro que sale todo bien» ¡ qué crack, el tío! Con la presión que debe tener encima y tiene tiempo para tranquilizar al fotógrafo novato. Esas palabras me dejan relajado para toda la jornada…

En fin, eso fue el preludio de un día divertido, de trabajo, pero divertido.Espero que el resultado transmita el buen rollo vivido.

De nuevo, gracias a Andrea ,José y a Caty por sus atenciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un viaje a la Naturaleza

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

       Viajar a La Palma, es viajar al centro mismo de la naturaleza.O te sumerges de lleno en un bosque encantado, o recorres los caseríos de la Canarias de hace cien años.Eso sí, hay que caminarlo.No se ve desde el coche.No trates de conocer la Palma sin bajarte del coche de alquiler, porque entonces te daría igual visitar La Gomera, o cualquier otra isla.La experiencia vivida en el sendero de los Nacientes de Marcos y Cordero no la viví en el Parque Nacional de Ordesa, siendo este otro paraje majestuoso.Gracias a Katy y a Isa  por dejarnos su «Villa Katy», donde dimos buena cuenta del ron palmero y de la carne del lugar (todavía tengo en la retina esas costillitas de cerdo…)

La fotografía infinita de National Geographic

National Geographic ha desarrollado Infinite Photograph, una nueva aplicación para su web, que permite ver imágenes y haciendo zoom sobre ellas ver que son un mosaico compuesto por más imágenes, que a su vez están formadas por más y así una y otra vez, hasta el infinito. Se trata además de imágenes enviadas por los usuarios mediante My Shot, así que puedes contribuir en la formación de esta enorme foto de las maravillas de nuestro planeta.

Curso de fotografia digital en la UNED

Un año más la UNED de Tenerife reedita uno de sus cursos de mayor éxito.José Manuel Gelpi será el encargado de impartirlo en sus dos niveles: iniciación y avanzado.
José Manuel, el profe, es muy buen tipo.Te lo pasas casi tan bien durante el curso, como durante las cervezas posteriores…
La salida al Teide para practicar es una buena manera de poner en común lo aprendido y de conocer a otros fotógrafos.
Recomendable 100%
Información en :  http://www.unedtenerife.com/

http://www.josemanuelgelpi.com/Bienvenida.html

Gelpi en el curso anterior

EL Carnaval de día de Santa Cruz de Tenerife

Las Celias de Tenerife, un año más ( y ya van 15)

Hoy hemos estado en Santa Cruz.Nos había hablado mucho, y bien, de la iniciativa de un carnaval diurno,familiar.Efectivamente, la participación de familias ha sido numerosa, aunque he echado de menos un mayor de protagonismo de los más pequeños.La «marcha», el verdadero ambiente carnavalero no iba dirigido a los menudos ( excepto para sacarles el dinero en la feria).Espero que esta gran fiesta durante el día no se acabe convirtiendo en una excusa para llegar «mamado» hasta la noche, y empatar…Los adultos, con nuestra manera de divertirnos de adultos, ya tenemos nuestro horario y nuestro espacio.Quedémonos ahí.

Gregory Colbert:Ashes and Snow

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si tenéis la oportunidad de verla en vuestra ciudad, no dejéis de hacerlo.Impresionante.Como diría el cursi: una experiencia «multisensorial».

Ashes and Snow, del artista canadiense Gregory Colbert, es una instalación compuesta por obras fotográficas, videos y una novela escrita en cartas, que viaja en el Museo Nómada (The Nomadic Museum), una estructura temporal construida únicamente para la exposición. Las obras exploran la sensibilidad poética que comparten los seres humanos y los animales. Ashes and Snow ha viajado a Venecia, Nueva York, Santa Mónica, Tokio, y la Ciudad de México. Ashes and Snow ha sido visitada por más de 10 millones de personas, lo que la convierte en la exposición de un artista vivo con mayor asistencia en la historia.

Cada exposición consiste en más de cincuenta obras fotográficas de técnica mixta de gran formato y tres instalaciones de video. Las obras fotográficas miden aproximadamente 3.5 por 2.5 metros. Cada obra es creada mediante un proceso encáustico sobre papel japonés hecho a mano. Los videos incluyen un largometraje de 35mm con una duración de sesenta minutos y dos videos cortos “haiku”. Ninguna de las imágenes fotográficas ni videos han sido alterados por procesos de collage digital o superpuestos digitalmente.

Los videos son narrativas poéticas, más qué documentales. El largometraje “Ashes and Snow: The Film” fue editado por Pietro Scalia, ganador del Oscar™ en dos ocasiones. Los narradores son Laurence Fishburne en la versión en inglés, Enrique Rocha en la versión en español, Ken Watanabe en la versión en japonés y Jeanne Moreau en la versión en francés. Actualmente se encuentran en preparación versiones en portugués, ruso, chino, árabe, alemán e italiano. Los colaboradores musicales incluyen a Michael Brook, David Darling, Heiner Goebbels, Lisa Gerrard, Lukas Foss, Nusrat Fateh Ali Khan, and Djivan Gasparayan. El título, Ashes and Snow, refiere al componente literario de la exposición. Es un recuento ficticio de un hombre quien durante un año de viaje escribió 365 cartas a su esposa. Algunos fragmentos de dichas cartas comprenden la narración de los videos. Gregory Colbert publicó Ashes and Snow: A Novel in Letters (Cenizas y Nieve: Una Novela en Cartas) en 2004.

Desde 1992, Colbert ha realizado más de 60 expediciones a lugares como India, Burma, Sri Lanka, Egipto, Dominica, Etiopía, Kenia, Tonga, Namibia y Antártica para filmar y fotografiar las interacciones entre los seres humanos y los animales. Colbert filmó y fotografió animales como elefantes, ballenas, manatíes, ibis sagrados, grullas Antígona,

 Ashes and Snow – Wikipedia, la enciclopedia libre.

Fotógrafos: David Lachapelle

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pensar la fotografía como una acción puramente instintiva es posible gracias al fotógrafo David LaChapelle. Este famoso fotógrafo estadounidense hace de sus creaciones artísticas un canal de transmisión que excita las emociones. En sus obras de arte podemos rememorar lo que nos constituye como humanos; seres viscerales, pasionales, excepcionales. Y el arte, recordando a Borges, “debe ser ese espejo que nos revela nuestra propia cara”.

Las imágenes de LaChapelle, audaces y espléndidas, han forjado un estilo particular que resulta único, original e inconfundible. Es uno de los fotógrafos contemporáneos más influyentes que emerge del ámbito del espectáculo. Con su estilo muy personal, las imágenes de este artista exploran terrenos extremos, desquiciantes, eróticos, muchas ocasiones barroquizantes, a veces sublimes y otras de extraños niveles de ostentación visual. Asumir el riesgo de decir verdades que incomodan valiéndose de imágenes perturbadoras es muy común entre los artistas, sin embargo, aunque sus medios de expresión sean calificados como irreverentes, siempre son invitaciones a reconsiderar, revisar o replantear el modo en que la sociedad actual enfrenta las contradicciones, injusticias, abusos y excesos que la debilita.

VIDEOTUTORIAL: Piel – Separación de frecuencias

Imprescindible video sobre retoque de piel sin perder texturas.Una alternativa muy válida al tradicional desenfoque Gaussiano.

Este Omar Josef es un máquina.